Certificación EC1133

Atención con calidad y seguridad para el paciente durante la instalación de catéter PICC en adulto

Propósito del Estándar  EC1133

El  Estándar de Competencia EC1133  sirve como una guía para  evaluar y certificar  a las personas que saben instalar un  catéter central de inserción periférica (PICC)  usando  ultrasonido  en pacientes adultos que necesitan tratamientos intravenosos prolongados.

Su propósito es asegurarse de que la persona que realiza este procedimiento lo haga con  calidad seguridad  y siguiendo las mejores prácticas para proteger al paciente.

Además, este estándar también se usa para crear  programas de capacitación  para estudiantes o personal de salud que desea aprender esta técnica correctamente.


¿Necesito ser profesional titulado para certificarme?

No.
Para certificarse en este estándar  no se necesita un título profesional , ya que las actividades que evalúa  no requieren legalmente  contar con una profesión específica.

Esto quiere decir que  puedes certificarte  siempre y cuando tengas los  conocimientos y habilidades  necesarias para instalar un catéter PICC con apoyo de ultrasonido.


Validez Nacional por SEP Y REDCONOCER 3 AÑOS!


Odoo • Imagen y texto

Descripciones 

El estándar EC1133 explica y detalla  todas las acciones e intervenciones  que debe realizar una persona al  instalar un catéter central de inserción periférica (PICC) . Estas acciones incluyen:

  • El uso de  ultrasonido  como herramienta auxiliar para localizar la vena correcta.

  • La instalación del catéter con técnicas seguras.

  • El uso de  métodos de confirmación de la punta  del catéter para asegurarse de que quedó en la posición adecuada.

Este estándar está basado en principios importantes, tales como:

  • Legalidad:  cumplir con las normas y lineamientos establecidos.

  • Competitividad:  demostrar habilidades y técnicas de alto nivel.

  • Libre acceso:  permitir que cualquier persona con las habilidades necesarias pueda certificarse.

  • Respeto:  trato digno hacia el paciente y el equipo de trabajo.

  • Trabajo digno:  realizar el procedimiento en condiciones adecuadas y seguras.

  • Responsabilidad social:  actuar siempre en beneficio y seguridad del paciente.

Nivel en el Sistema Nacional de Competencias:

El Estándar EC1133 está clasificado en el  Nivel Tres  del Sistema Nacional de Competencias.

Esto significa que la persona certificada:

  • Realiza  actividades programadas rutinarias  y también  situaciones inesperadas  relacionadas con la instalación del PICC.

  • Recibe  orientaciones generales  y también  instrucciones específicas  de un superior cuando es necesario.

  • Tiene la capacidad de  supervisar y orientar  a otros trabajadores que estén bajo su responsabilidad.

En pocas palabras, el candidato debe ser capaz de trabajar con independencia moderada, resolver situaciones que surjan durante el procedimiento y  guiar a otros  en su área.


Vigencia del Certificado

El certificado obtenido en este Estándar de Competencia tiene una vigencia de  3 años .

Después de ese periodo, se debe realizar nuevamente el proceso de evaluación para renovar la certificación y asegurar que la persona sigue cumpliendo con los criterios actualizados.


Odoo • Texto e imagen

Aspectos relevantes de la evaluación

 

Detalles de la práctica:

Para demostrar la competencia en este EC, puede realizarse en situación real o simulada, previa prescripción médica.

Apoyos/Requerimientos:

Área de instalación con área de lavado de manos.

Material e insumos específicos.

Duración estimada de la evaluación

1 horas en gabinete y 2 horas en campo, totalizando 3 horas

Perfil del Estándar de Competencia Estándar de Competencia

 

Elemento 1 de 4

Preparar al adulto para la instalación del catéter PICC con calidad

Elemento 2 de 4

Preparar el equipo y material para la instalación del catéter PICC con seguridad

Elemento 3 de 4

Atender a la Instalación del catéter PICC

Elemento 4 de 4

Asegurar el catéter PICC en el adulto

Proceso de Evaluación con Fines de Certificación

Odoo - Prueba 1 a tres columnas

Documentos

  1. CURP (Clave Única de Registro de Población)
  2. Identificación oficial vigente (INE)
  3. Fotografía digital tamaño infantil en formato .jpg o .png
  4. Comprobante de domicilio
  5. Curriculum Vitae actualizado
  6. Último grado de estudios (certificado)
  7. Documentos que avalen su experiencia (constancias)

Estos documentos serán necesarios para completar el registro y verificar la información.

Odoo - Prueba 2 a tres columnas

Proceso de Evaluación

  • Examen Diagnóstico : Aplicación de un examen inicial para conocer el nivel de conocimientos y habilidades del alumno.

  • Alineación : Orientación y alineación del alumno con los contenidos y criterios específicos del estándar, en este caso, el EC1133 .

  • Elaboración de un Plan de Evaluación : Creación de un plan detallado que indique las actividades, criterios y tiempos para la evaluación, asegurando que el proceso sea claro y accesible para el alumno.

  • Recopilación de Documentación : Reunir toda la documentación necesaria del alumno que respalde su experiencia, formación y cumplimiento de los requisitos.

  • Elaboración de Productos por el Alumno (Evidencias) : El alumno realiza actividades o productos específicos que demuestran su competencia en los temas del estándar. Estas evidencias pueden ser escritas, prácticas u observables.

  • Odoo - Prueba 3 a tres columnas

    Evaluación

    1. Evaluación Presencial (EC1133) : La evaluación del estándar de competencia EC1133 se realiza de manera presencial, donde el alumno demuestra en un entorno controlado las habilidades y conocimientos necesarios.

    2. Entrega de resultados : Una vez concluida la evaluación, se proporcionarán los resultados al alumno, con comentarios específicos sobre su desempeño y cumplimiento.

    Este proceso asegura que el alumno tenga el conocimiento, las habilidades y las evidencias necesarias para cumplir con el estándar y obtener la certificación tiempo de entrega 90 días.


    Nota Importante:  Este curso no incluye los insumos necesarios para la práctica. Sin embargo, proporcionamos una lista de verificación (lista de verificación) detallada de los insumos necesarios que los participantes deberán traer o adquirir para su uso en la evaluación. Esta lista incluye todos los materiales y equipos recomendados para asegurar el desarrollo completo y seguro de las actividades prácticas del estándar.

    Si tienes alguna duda o necesitas orientación adicional sobre los insumos, no dudes en contactarnos.  

    Qué es la REDCONOCER ?



    La  Red CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales)  es la institución encargada de regular y coordinar el Sistema Nacional de Competencias. Esta red establece los estándares de competencia para distintos perfiles laborales y supervisa el proceso de evaluación y certificación. Los estándares de competencia generados por CONOCER se utilizan como referencia para la capacitación y evaluación en diversos sectores, garantizando que los trabajadores cuenten con las habilidades requeridas y promoviendo la certificación laboral en México.


    Formando la Enfermería de Futuro.

    Logo Demo
    Logo Demo
    Logo Demo
    Logo Demo
    Logo Demo

    Certificación Nacional

    Te esperamos 2026 SEDE PUEBLA .

    La certificación también está disponible para extranjeros.

    Nos aseguramos de que todos los profesionales de la salud, sin importar su país, puedan acceder a nuestras capacitaciones avanzadas y obtener la certificación en técnicas y prácticas especializadas. ¡Te esperamos!

    • Próximas fechas 2026

      • 23 al 27 de febrero de 2026

      • 25 al 29 de mayo de 2026

      • 24 al 28 de agosto de 2026

      • 23 al 27 de noviembre de 2026

    Aparta tu lugar con $1500

    EC1133 EVALUACIÓN

    $ 19,574 .00
    INCLUYE KIT DE INSTALACIÓN Y ENTRENAMIENTO POR 50 HORAS

    • ENTRENAMIENTO CON 10 CLASES VIRTUALES 
    •  Y 4 DIAS DE TALLERES  PRÁCTICOS
    • CON CAMPO CLÍNICO EN HOSPITALES DE 2DO Y 3ER NIVEL
    •  LA EVALUACIÓN  ES TEÓRICO-PRÁCTICO

    Este programa cuenta con  4 días de talleres presenciales y práctica clínica profesional , realizados en instituciones públicas, donde cada participante:

    • Instala dispositivos de acceso vascular con ecografía  bajo supervisión experta.

    • Realiza técnica estéril, ANTT y protocolos de seguridad con barrera máxima.

    • Aplica evaluación clínica real en pacientes hospitalizados.

    • Documenta procedimientos conforme a normativa.

    • Entrenamiento registrado en la STPS con 50 horas de capacitación para el trabajo

    • Obtiene experiencia práctica indispensable para la certificación EC1133.

    Odoo • Imagen y texto

    INCLUYE CATETER PICC

    • Aguja introductora atraumática 21 GA

    • Cinta métrica

    • 1 dilatador pelable 

    • 1 guía de nitinol hidrofílica, con punta de tungsteno

    • Conectores libres de aguja

    • 1 bisturí

    • Jeringa 10ml

    • Estabilizador libre de suturas para catéter

    Set de colocación especial 

     

    INCLUYE KIT DE BARRERA MAXIMA


    • Ligadura plana

    • Aplicador de clorhexidina + Alcohol isopropílico 70%

    • Campos quirúrgicos

    • Campo hendido

    • Instrumental (tijera y pinza)

    • Bata

    • Guantes de nitrilo

    • Cubre bocas

    • Gorro

    • Jeringas

    • Gasas

    • Apósito transparente

    • Gel y funda para USG 

     

    Odoo • Texto e imagen

    📲 ¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso hacia la excelencia!
    Contáctanos para más información y asegura tu lugar hoy mismo.

    No pierdas la oportunidad de ser evaluado por expertos y obtener la certificación EC1133 que avala tu competencia en accesos vasculares guiados con ecografía.

     

    EVALUADOR

    L.E. JUVENCIO REYES MALPICA

    Equipo de la empresa

     

     

    Equipo de la empresa

     

     

    Equipo de la empresa

     

     

    Equipo de la empresa