CURSO DE ENTRENAMIENTO  PICC Y MIDLINE CON REGISTRO STPS

CURSO DE ENTRENAMIENTO PICC Y MIDLINE CON REGISTRO STPS

INTRODUCCIÓN

La capacitación especializada de los profesionales de la salud en la gestión y manejo adecuado de los catéteres venosos es crucial para garantizar la seguridad de los pacientes. La OMS subraya la importancia de la formación continua para prevenir complicaciones derivadas del uso de accesos vasculares, y este entrenamiento responde a esa necesidad, ofreciendo a los participantes las habilidades necesarias para mejorar la colocación, manejo y mantenimiento de estos dispositivos.

Última actualización 21/04/2025
Tiempo de finalización 16 horas 34 minutos
Miembros 13
    • EVALUACION DIAGNOSTICA ENTRENAMIENTO PICC Y MIDLINE
    • Vista previa gratuita
    • Vista previa gratuita
    • CLASE 1 CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA TERAPIA DE INFUSION MTRO. CRUZ FLORES MELGAREJO
    • CLASE 2 INTRODUCCION CRUZ FLORES MELGAREJO
    • CLASE 3 ASPECTOS LEGALES EN LA TERAPIA DE INFUSION
    • CLASE 4 PRINCIPIOS BASICOS DE ECOGRAFIA PARA ENFERMERIA
      10 xp
    • CLASE 5 TECNICAS DE INSTALACION DEL CATETER MIDLINE
    • CLASE 6 CATETER PICC Y LA ENFERMERIA DE PRACTICA AVANZADA

Descripción del curso

El curso de entrenamiento en instalación de catéteres  PICC y línea media (Midline) está diseñado para profesionales de la salud que buscan especializarse en técnicas avanzadas en el acceso vascular. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes adquirirán competencias en la inserción ecoguiada y el manejo seguro de estos dispositivos.

El curso está registrado en la STPS con un total de 50 horas y culmina con un taller práctico en Cancún, Quintana Roo, del 5 al 7 de diciembre de 2024, para aplicar los conocimientos en un entorno supervisado y en un ambiente 100% clínico con pacientes reales.

Capacítate con los expertos en accesos vasculares ecoguiados

Odoo • Una imagen con una leyenda
ECOVASCULAR PROFESIONALES  EN ACCESOS VASCULARES 

Temario

  • Introducción al Acceso Vascular 
  • Calidad, Ética y Seguridad en el Manejo de Catéteres
  • Acciones Legales en la Terapia de Infusión
  • Ecografía Aplicada al Acceso Vascular
  • Técnicas de Inserción de Catéter Midline
  • Catéter PICC y las competencias de la práctica avanzada
  • Mantenimiento y Cuidado del Acceso Vascular
  • Interacciones Farmacológicas y Gestión de complicaciones 
  • Innovación y Actualizaciones del Acceso Vascular (clase especial)
  • La importancia de la Certificación en el Estándar de Competencias Laborales en México EC1133
  • Odoo • Texto e imagen

    Plan de entrenamiento

    1. Modalidad Teórica (Clases Virtuales) - 10 Clases

      • Duración: 2 horas y 30 minutos cada clase.
      • Objetivo: Proporcionar una base teórica sobre la anatomía, técnicas de inserción, uso de ecografía, protocolos de mantenimiento y gestión de complicaciones para la instalación de catéteres PICC y Midline.
      • Formato: Clases en línea con sesiones interactivas, materiales de apoyo y foros de discusión.


    2. Taller Práctico Presencial en Cancún

      • Duración: 8 horas diarias (24 horas en total).
      • Objetivo: Permitir a los participantes aplicar sus conocimientos en un entorno controlado y bajo supervisión de expertos, enfocándose en la inserción de catéteres PICC y Midline mediante ecografía.
      • Actividades:
        • Prácticas de inserción de catéter en modelos anatómicos.
        • Instalación de dispositivos en el campo clínico con pacientes reales y bajo supervisión de un experto.
        • Evaluación y retroalimentación personalizada para cada participante.


    3. Evaluación final

      • Descripción: Examen teórico y evaluación de competencias en el taller práctico.
      • Objetivo: Asegurar que los participantes hayan adquirido las habilidades necesarias para la inserción segura y efectiva de catéteres PICC y Midline.
      • Constancia: Los participantes que completen exitosamente el curso recibirán una Constancia del curso registrado en la STPS.


      TOTAL: 50 HORAS CURRICULARES

    Pagar Ahora

    Fácilmente.

    Forma de pago y confirmación:
     Una vez confirmado el pago, recibirás un correo electrónico con el acceso y los materiales del curso.

    Importante: Este curso tiene un cupo limitado para garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad.
    COSTO DE INVERSIÓN $8900

    ¿Tienes alguna pregunta?
    No dudes en contactarnos a través de coordinacion@vitcancun.com o llamando al 9982776332 Estamos aquí para ayudarte.

    ¡Te esperamos con mucho entusiasmo! 

    Odoo • Texto e imagen

    Conozca al equipo docente

    Equipo de la empresa

    Juvencio Reyes Malpica

    • Licenciado en Enfermería

    • Maestría en Administración de Hospitales (en curso)

    • Diplomados en Terapia de Infusión

    • Certificado en instalación del catéter PICC por la REDCONOCER EC1133

    • Certificado como Evaluador de Competencias por la REDCONOCER EC0076

    • Vicepresidente AMEEFRHS Capítulo Quintana Roo

    • Miembro activo AMPTI

    Equipo de la empresa

    Cruz Flores Melgarejo

    • ORGULLOSAMENTE ENFERMERA 

    • Licenciado en Enfermería

    • Maestro en Gestión de la Calidad en Establecimientos de salud

    • Candidato a Maestro en Ciencias Fisiológicas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 

    • Doctorante en Alta Dirección

    • Actualmente profesor de la especialidad de enfermería nefrológica en la División de Investigación y Posgrado de la FES Iztacala UNAM

    Equipo de la empresa

    Emir Gómez Morales

    • Licenciatura en enfermería

    •  Especialidad en enfermería quirúrgica

    • Maestría en Gestión y Administración Hospitalaria

    • Diplomados: Desinfección y esterilización hospitalaria-AMPE/COMPE

    • Docencia básica -ICEST

    • Legislación en salud-REMENPPRO

    • Terapia de infusión intravenosa-COMLE

    • Gestión y administración de hospitales-CEUNIV

    • Enfermería Pericial-REMENPPRO

    • Certificado en estándar de competencias: EC1133 Atención con calidad y seguridad para el paciente durante la instalación de catéter PICC en adulto -Ecoguiado

    Equipo de la empresa

    Antonio Reyes Franco

    • Licenciatura en enfermería

    •  Especialidad en el Adulto en Estado critico

    • Docente en cuidados intensivos   

    • Diplomado en urgencias médico quirurgicas

    •  Entrenador clínico

    • Fundador de la clínica  ETI HGZ 33 Bahia de Banderas Nayarit

    • Certificado en estándar de competencias: EC1133 Atención con calidad y seguridad para el paciente durante la instalación de catéter PICC en adulto -Ecoguiado

     

    Equipo de la empresa

    Alvaro Carrillo Abarca

    • Licenciado en Enfermería

    • Cursando la Especialidad en Terapia de Infusión EP  

    • Certificado de competencia laboral en el EC1133 Instalación del Catéter PICC

    • Diplomado en Terapia de Infusión Intravenosa Colegio de Enfermería de la Sierra

    • Diplomado en Terapia de Infusión Colegio de Capacitación Continua INFUSION THERAPY CANCUN"

    • Evaluador del Estandar de Competencias  EC1133

    • Adscrito al Hospital Universitario de Puebla

    • Jefe de Clínica de Terapia de Infusión y Accesos Vasculares T. Diurno.


    Equipo de la empresa

    Jesús Alberto  R. Jurado

    • Licenciatura en enfermería

    • Especialidad en Enfermería Quirúrgica  

    •  Maestría en Administración y Gestión de los Servicios de Enfermería.

    • DIPLOMADO EN ADMISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA

    • DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

    • DIPLOMADO EN CUIDADOS CRITICOS Y TERAPIA INTENSIVA.

    • DIPLOMADO EN CUIDADOS CRITICOS Y TERAPIA INTENSIVA.

    • MIEMBRO ACTIVO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE MEDICINA CRITICA Y EMERGENCIAS ENERO 2023 – DICIEMBRE 2024.


    Odoo • Imagen y texto

    CURSO REGISTRADO

    INSTALACION ECOGUIADA Y MANEJO DEL CATETER VENOSO DE LINEA MEDIA (CVLM) EN PACIENTES ADULTOS CON VENAS DE DIFICIL ACCESO: MANTENIMIENTO Y PREVENCION DE COMPLICACIONES

    INSTALACION ECOGUIADA DE CATETER CENTRAL DE INSERCION PERIFERICA (PICC) EN PACIENTES ADULTOS CON TRATAMIENTOS INTRAVENOSOS DE LARGO PLAZO: MANTENIMIENTO Y PREVENCION DE COMPLICACIONES