ACTUALIZACIÓN EN MEJORES PRÁCTICAS PARA CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO CORTO (CVPC): INNOVACIONES Y PROTOCOLOS AVANZADOS

ACTUALIZACIÓN EN MEJORES PRÁCTICAS PARA CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO CORTO (CVPC): INNOVACIONES Y PROTOCOLOS AVANZADOS

INTRODUCCIÓN
El catéter venoso periférico corto (CVPC) es una herramienta clave en la práctica de enfermería hospitalaria, utilizada de manera rutinaria para la administración de medicamentos, fluidos intravenosos, transfusiones y otros tratamientos de corto plazo. Su manejo adecuado es fundamental para garantizar la seguridad del paciente y evitar complicaciones como infecciones del torrente sanguíneo, trombosis y extravasación. En la práctica de enfermería, el CVPC es uno de los dispositivos más utilizados, por lo que la correcta instalación, mantenimiento y seguimiento del mismo es una competencia esencial para los profesionales de salud. La actualización completa sobre las mejores prácticas para el uso del CVPC en la enfermería hospitalaria, con un enfoque en la seguridad del paciente, la reducción de complicaciones y la optimización de los cuidados. Son importantes para que los participantes de este curso adquieran las competencias y los conocimientos necesarios para aplicar los protocolos avanzados y utilizar las herramientas más recientes, promoviendo una atención de calidad en el entorno hospitalario.
OBJETIVO GENERAL

Ofrecer a los profesionales de enfermería los elementos metodológicos y disciplinares necesarios para desarrollar habilidades y destrezas, mediante intervenciones eficaces en el manejo del catéter venoso periférico corto (CVPC). El objetivo es garantizar su uso adecuado, implementar medidas preventivas para evitar complicaciones, y proporcionar una atención integral a la persona, familia y comunidad, promoviendo así una práctica segura y efectiva que mejore la calidad de los cuidados hospitalarios.

CONTENIDOS BÁSICOS

Fundamentos del Catéter Venoso Periférico Corto (CVPC)
Técnicas de Instalación y Manejo del CVPC en el Ámbito Hospitalario
Mantenimiento y Cuidados del CVPC para Prevenir Complicaciones
Innovaciones Tecnológicas en el Uso del CVPC
Protocolos Avanzados para la Prevención de Complicaciones Asociadas al CVPC
Atención Integral al Paciente, Familia y Comunidad en el Uso del CVPC

METODOLOGÍA

El curso se desarrollará en 3 módulos con una duración total de 15 horas, combinando aprendizaje teórico y práctico en modalidad e-learning . La metodología está diseñada para ofrecer a los participantes un enfoque interactivo y dinámico, utilizando plataformas en línea que facilitan la participación activa y el aprendizaje colaborativo. A lo largo de cada módulo, se presentarán clases teóricas interactivas que abordarán los conceptos claves relacionados con el catéter venoso periférico corto (CVPC), apoyándose en recursos audiovisuales, guías prácticas y el análisis de casos clínicos reales. Estas sesiones serán complementadas con simulaciones y ejercicios prácticos guiados, diseñados para que los participantes puedan aplicar las técnicas aprendidas en un entorno controlado y seguro. La modalidad e-learning permite el acceso a estos materiales en cualquier momento, favoreciendo la flexibilidad de estudio y el desarrollo de competencias en el manejo del CVPC.

Curso privado

Forma de pago y confirmación:
Una vez confirmado el pago, recibirás un correo electrónico con el acceso y los materiales del curso.

Importante: Este curso tiene un cupo limitado para garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad.

¿Tienes alguna pregunta?
No dudes en contactarnos a través de coordinacion@vitcancun.com o llamando al 9982776332 Estamos aquí para ayudarte

Datos bancarios BBVA CUENTA: 2917284594 CLABE:012164029172845943 JUVENCIO REYES código SWIFT:BCMRMXMMPYM

¡Te esperamos con mucho entusiasmo!

Última actualización 30/01/2025
Tiempo de finalización 9 horas 59 minutos
Miembros 25
    • 10 xp Vista previa gratuita
    • FACTORES QUE GARANTIZAN LA CALIDAD EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN
      10 xp
    • TEMA 3 "ACCIONES LEGALES EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN"
      10 xp
    • TEMA 4 "Innovación y Actualización en Protocolos Internacionales"


OBJETIVO GENERAL


Ofrecer a los profesionales de enfermería los elementos metodológicos y disciplinares necesarios para desarrollar habilidades y destrezas, mediante intervenciones eficaces en el manejo del catéter venoso periférico corto (CVPC). El objetivo es garantizar su uso adecuado, implementar medidas preventivas para evitar complicaciones, y proporcionar una atención integral a la persona, familia y comunidad, promoviendo así una práctica segura y efectiva que mejore la calidad de los cuidados hospitalarios.


CONTENIDO

1.- Introducción al Acceso Vascular

2.- Factores que promueven la calidad en la terapia de infusión 

3.- Instalación,  Mantenimiento y Cuidados del CVPC para Prevenir Complicaciones
4.- Factores que promueven la calidad en la terapia de infusión 

Taller práctico “punción ecoguiada e instalación del CVPC circuito cerrado


METODOLOGÍA

El curso se desarrollará en 6 módulos con una duración total de 15 horas, combinando aprendizaje teórico y práctico en modalidad e-learning . La metodología está diseñada para ofrecer a los participantes un enfoque interactivo y dinámico, utilizando plataformas en línea que facilitan la participación activa y el aprendizaje colaborativo. A lo largo de cada módulo, se presentarán clases teóricas interactivas que abordarán los conceptos claves relacionados con el catéter venoso periférico corto (CVPC), apoyándose en recursos audiovisuales, guías prácticas y el análisis de casos clínicos reales. Estas sesiones serán complementadas con simulaciones y ejercicios prácticos guiados, diseñados para que los participantes puedan aplicar las técnicas aprendidas en un entorno controlado y seguro. La modalidad e-learning permite el acceso a estos materiales en cualquier momento, favoreciendo la flexibilidad de estudio y el desarrollo de competencias en el manejo del CVPC.


Otros datos de interés

 

  • Curso registrado en la STPS

  • Cupo máximo 30 personas

  • Cupo mínimo 20 personas

  • Costo total: $1500

  • Constancia con aval académico

  • 15 Horas curriculares

Pagar Ahora

Fácilmente.

Forma de pago y confirmación:
 Una vez confirmado el pago, recibirás un correo electrónico con el acceso y los materiales del curso.

Importante: Este curso tiene un cupo limitado para garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad.
COSTO DE INVERSIÓN $1500

¿Tienes alguna pregunta?
No dudes en contactarnos a través de coordinacion@vitcancun.com o llamando al 9982776332 Estamos aquí para ayudarte.

¡Te esperamos con mucho entusiasmo! 

Odoo • Texto e imagen
Odoo • Imagen y texto

CURSO REGISTRADO

ACTUALIZACION EN MEJORES PRACTICAS PARA CATETER VENOSO PERIFERICO CORTO (CVPC): INNOVACIONES Y PROTOCOLOS AVANZADOS