Todos los cursos

ACTUALIZACIÓN EN MEJORES PRÁCTICAS PARA CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO CORTO (CVPC): INNOVACIONES Y PROTOCOLOS AVANZADOS
INTRODUCCIÓN
El catéter venoso periférico corto (CVPC) es una herramienta clave en la práctica de enfermería hospitalaria, utilizada de manera rutinaria para la administración de medicamentos, fluidos intravenosos, transfusiones y otros tratamientos de corto plazo. Su manejo adecuado es fundamental para garantizar la seguridad del paciente y evitar complicaciones como infecciones del torrente sanguíneo, trombosis y extravasación. En la práctica de enfermería, el CVPC es uno de los dispositivos más utilizados, por lo que la correcta instalación, mantenimiento y seguimiento del mismo es una competencia esencial para los profesionales de salud. La actualización completa sobre las mejores prácticas para el uso del CVPC en la enfermería hospitalaria, con un enfoque en la seguridad del paciente, la reducción de complicaciones y la optimización de los cuidados. Son importantes para que los participantes de este curso adquieran las competencias y los conocimientos necesarios para aplicar los protocolos avanzados y utilizar las herramientas más recientes, promoviendo una atención de calidad en el entorno hospitalario.
OBJETIVO GENERAL

Ofrecer a los profesionales de enfermería los elementos metodológicos y disciplinares necesarios para desarrollar habilidades y destrezas, mediante intervenciones eficaces en el manejo del catéter venoso periférico corto (CVPC). El objetivo es garantizar su uso adecuado, implementar medidas preventivas para evitar complicaciones, y proporcionar una atención integral a la persona, familia y comunidad, promoviendo así una práctica segura y efectiva que mejore la calidad de los cuidados hospitalarios.

CONTENIDOS BÁSICOS

Fundamentos del Catéter Venoso Periférico Corto (CVPC)
Técnicas de Instalación y Manejo del CVPC en el Ámbito Hospitalario
Mantenimiento y Cuidados del CVPC para Prevenir Complicaciones
Innovaciones Tecnológicas en el Uso del CVPC
Protocolos Avanzados para la Prevención de Complicaciones Asociadas al CVPC
Atención Integral al Paciente, Familia y Comunidad en el Uso del CVPC

METODOLOGÍA

El curso se desarrollará en 3 módulos con una duración total de 15 horas, combinando aprendizaje teórico y práctico en modalidad e-learning . La metodología está diseñada para ofrecer a los participantes un enfoque interactivo y dinámico, utilizando plataformas en línea que facilitan la participación activa y el aprendizaje colaborativo. A lo largo de cada módulo, se presentarán clases teóricas interactivas que abordarán los conceptos claves relacionados con el catéter venoso periférico corto (CVPC), apoyándose en recursos audiovisuales, guías prácticas y el análisis de casos clínicos reales. Estas sesiones serán complementadas con simulaciones y ejercicios prácticos guiados, diseñados para que los participantes puedan aplicar las técnicas aprendidas en un entorno controlado y seguro. La modalidad e-learning permite el acceso a estos materiales en cualquier momento, favoreciendo la flexibilidad de estudio y el desarrollo de competencias en el manejo del CVPC.
"Consulta de Enfermería en la Comunidad: Estrategias para la Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades y Atención Integral"
La consulta de enfermería en la comunidad es una herramienta clave para mejorar el bienestar de la población, especialmente en sectores vulnerables. Este enfoque permite al personal de enfermería desempeñar un rol activo en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado integral de los individuos, abordando sus necesidades de manera holística. La atención comunitaria se centra en la educación sanitaria, la detección temprana de problemas de salud, y la creación de estrategias personalizadas que fomenten el autocuidado y la participación activa de las personas en su propio bienestar. Además, fortalece la prevención y manejo de enfermedades crónicas y promueve un enfoque integral en la atención de pacientes, incluyendo aspectos físicos, psicológicos y sociales.
DIPLOMADO EN "GESTIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS ACCESOS VASCULARES Y SU USO CORRECTO EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN"
En la actualidad, la terapia de infusión intravenosa ha experimentado un notable avance con la introducción de diversas alternativas en cuanto a dispositivos vasculares. Se ha llevado a cabo una exhaustiva investigación para determinar cuál de los dispositivos es más idóneo, especialmente en situaciones que involucran pacientes de difícil acceso vascular (DIVA). En este diplomado se abarcan los beneficios, indicaciones apropiadas y gestión desde un catéter periférico corto, un catéter venoso de línea media (MIDLINE), catéter venoso central ya sea por vía central (CICC), femoral (FICC), y se aborda la instalación del catéter central de inserción periférica (PICC) tanto en adulto como pediátricos y por último en la escalada de la práctica avanzada la instalación del catéter implantable tambièn llamado puerto o reservorio subcutáneo.
WEBINAR ACTUALIZACIONES 2024 EN LA TERAPIA DE INFUSION
Introducción
El objetivo de este webinar es ofrecer a los participantes una actualización integral sobre las mejores prácticas, innovaciones y protocolos avanzados en la terapia de infusión, a incluir desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas. Este curso está dirigido a enfermeras/os, médicos y otros profesionales de la salud interesados ​​en la terapia de infusión segura y eficaz.
icono de certificación
EL ACCESO VASCULAR EN EL PACIENTE CRITICO RETOS Y DESAFIOS DE LA ENFERMERÍA
Introducción
Este webinar abordará el papel fundamental de la enfermería en el manejo de accesos vasculares en pacientes críticos, destacando los retos únicos y desafíos que enfrentan los profesionales de la salud en entornos de alta complejidad. A medida que las técnicas y tecnologías avanzan, es esencial que el personal de enfermería mantenga una preparación actualizada y adquiera competencias especializadas para minimizar riesgos y optimizar el tratamiento de estos pacientes. Se explorarán protocolos, normativas y prácticas avanzadas que fortalecerán el manejo seguro y efectivo de los accesos vasculares.
WEBINAR ASPECTOS LEGALES EN LA TERAPIA DE INFUSION
Este webinar se enfoca en los aspectos legales y regulatorios que influyen en la práctica de la terapia de infusión. La correcta administración de esta terapia conlleva una gran responsabilidad y un conocimiento profundo de las normativas y leyes que regulan su práctica. En este contexto, se abordarán temas como la normativa aplicable, los derechos del paciente, el consentimiento informado y las responsabilidades profesionales, con el fin de capacitar a los participantes en la gestión de los riesgos legales y en la protección tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud.
ENTRENAMIENTO PICC Y MIDLINE GRUPO DICIEMBRE 2024
Este curso se justifica por la creciente complejidad de estos procedimientos en la práctica médica actual. La capacitación especializada de los profesionales de la salud en la gestión y manejo adecuado de los catéteres venosos es crucial para garantizar la seguridad de los pacientes. La OMS subraya la importancia de la formación continua para prevenir complicaciones derivadas del uso de accesos vasculares, y este diplomado responde a esa necesidad, ofreciendo a los participantes las habilidades necesarias para mejorar la colocación, manejo y mantenimiento de estos dispositivos.
icono de certificación
CUIDADO BÁSICO DEL ADULTO MAYOR CON DEPENDENCIA LEVE, MODERADA Y SEVERA EN EL ÁMBITO DOMICILIARIO
INTRODUCCIÓN

La atención domiciliaria para el adulto mayor con dependencia es una herramienta esencial en la práctica de enfermería, especialmente cuando se busca brindar una atención centrada en el paciente. Este enfoque permite a los profesionales de la salud ofrecer un cuidado integral que no solo aborda las necesidades físicas, sino también el bienestar neuropsicológico y emocional del paciente, promoviendo una atención de calidad y un trato humano.

INICIO DE CURSO ENERO 2025
INSTALACIÓN ECOGUIADA Y MANEJO DEL CATÉTER VENOSO DE LÍNEA MEDIA (CVLM) EN PACIENTES ADULTOS CON VENAS DE DIFÍCIL ACCESO: MANTENIMIENTO Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES INSTALACIÓN ECOGUIADA DE CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) EN PACIENTES ADULTOS CON TRATAMIENTOS INTRAVENOSOS DE LARGO PLAZO: MANTENIMIENTO Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES
INTRODUCCIÓN
La instalación ecoguiada y el manejo adecuado de los catéteres venosos de línea media (CVLM) y los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) son esenciales en pacientes con venas de difícil acceso o que requieren tratamientos prolongados. Las actualizaciones de 2023 y 2024 de organizaciones como GAVeCeLT, WoCoVA, INS, CDC y OPS refuerzan la importancia de la ecografía en la inserción y mantenimiento de estos catéteres, destacando su capacidad para mejorar la precisión y reducir complicaciones.

BIENVENIDOS HOSPITAL BETANIA
icono de certificación
Diplomado: Consultorios de Enfermería y el Ejercicio de Libre Práctica.
El Diplomado "Consultorios de Enfermería y el Ejercicio de Libre Práctica" está diseñado para capacitar a los profesionales de enfermería en el desarrollo de habilidades y conocimientos clave para ejercer de manera independiente en el ámbito de la salud. A lo largo de 8 módulos temáticos, los participantes aprenderán sobre emprendimiento, investigación de mercados, Calidad aplicada en la atención del paciente, mercadotecnia, normativas legales, intervenciones de enfermería independientes, consultoría y proyectos sustentables, entre otros. Este diplomado busca fomentar la autonomía profesional y el liderazgo en enfermería, brindando herramientas prácticas y teóricas para ofrecer servicios de calidad en el ejercicio libre de la profesión.
CURSO CATETER PICC Y MIDLINE 25 HORAS STPS
El Curso de Instalación y Manejo de Catéter PICC y Midline es una capacitación profesional avalada por la STPS, diseñada para enfermeros y personal de salud que buscan perfeccionar sus competencias en procedimientos vasculares avanzados. Durante 25 horas, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y habilidades prácticas sobre la inserción, mantenimiento y manejo de complicaciones de catéteres PICC y Midline, garantizando la seguridad y bienestar del paciente. El curso incluye talleres prácticos con simuladores clínicos, materiales didácticos y una evaluación integral. Obtenga una constancia con validez oficial y mejora su perfil profesional en el cuidado de pacientes críticos. ¡Inscríbete ahora!
CURSO ENTRENAMIENTO CATETER PICC Y MIDLINE CHRISTUS MUGUERZA SANTILLO
INTRODUCCIÓN
La instalación ecoguiada y el manejo adecuado de los catéteres venosos de línea media (CVLM) y los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) son esenciales en pacientes con venas de difícil acceso o que requieren tratamientos prolongados. Las actualizaciones de 2023 y 2024 de organizaciones como GAVeCeLT, WoCoVA, INS, CDC y OPS refuerzan la importancia de la ecografía en la inserción y mantenimiento de estos catéteres, destacando su capacidad para mejorar la precisión y reducir complicaciones. El Manual GAVeCeLT 2023 y el Congreso WoCoVA 2024
icono de certificación

¡Si te interesa alguno de nuestros cursos!

Contáctanos