CUIDADO BÁSICO DEL ADULTO MAYOR CON DEPENDENCIA LEVE, MODERADA Y SEVERA EN EL ÁMBITO DOMICILIARIO
INTRODUCCIÓN
La atención domiciliaria para el adulto mayor con dependencia es una herramienta esencial en la práctica de enfermería, especialmente cuando se busca brindar una atención centrada en el paciente. Este enfoque permite a los profesionales de la salud ofrecer un cuidado integral que no solo aborda las necesidades físicas, sino también el bienestar neuropsicológico y emocional del paciente, promoviendo una atención de calidad y un trato humano.
INICIO DE CURSO ENERO 2025
Última actualización | 29/10/2024 |
---|---|
Miembros | 18 |
-
-
Vista previa gratuita
-
Vista previa gratuita
-
Vista previa gratuita
-
Vista previa gratuita
-
Vista previa gratuita
-

Objetivo
Brindar una atención integral y centrada en el paciente adulto mayor con dependencia leve, moderada y severa en el ámbito domiciliario, que promueva su bienestar físico, neuropsicológico y emocional, a través de prácticas de enfermería que aseguran una atención de calidad, humana y personalizada, facilitando su autonomía y dignidad. en un entorno seguro y familiar.
Contenido
Introducción al Cuidado Domiciliario del Adulto Mayor con Dependencia
Evaluación Integral del Adulto Mayor con Dependencia
Intervenciones Específicas según Nivel de Dependencia (Leve, Moderada y Severa)
Cuidados Físicos según Nivel de Dependencia
Cuidado Neuropsicológico y Emocional
Prevención y Manejo de Complicaciones en el Entorno Domiciliario
Optimización de los Cuidados y Calidad de Vida
Comunicación y Relaciones Interpersonales en el Cuidado Domiciliario
Documentación y Registro de Atención Domiciliaria
Ética, Valores y Humanización en el Cuidado del Adulto Mayor

METODOLOGÍA
Este curso virtual de 25 horas, registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, fortalece las habilidades para el cuidado domiciliario del adulto mayor, centrándose en una atención integral y ética. La modalidad e-learning permite una clase sincrónica por semana, en la que los participantes interactúan en tiempo real con el instructor para resolver dudas y profundizar en los temas.
Los contenidos incluyen materiales de apoyo descargables (guías, manuales y presentaciones) que facilitan el estudio autónomo, así como evaluaciones parciales y finales para monitorear el avance, garantizar la retención de conocimientos y evaluar las competencias adquiridas. Además, los participantes tienen acceso a tutorías y asesorías personalizadas que les proporcionan retroalimentación y apoyo continuo en su proceso de aprendizaje.
Este enfoque metodológico asegura que los participantes adquieran un aprendizaje profundo y aplicable, mejorando su habilidad para brindar una atención domiciliaria de calidad, centrada en el paciente y basada en principios éticos y humanizados.
AGENDA
Semana 1
Fecha : 13 de enero de 2025
Tema : Introducción al Cuidado Domiciliario del Adulto Mayor con Dependencia
Duración : 2 horas
Semana 2
Fecha : 20 de enero de 2025
Tema : Evaluación Integral del Adulto Mayor con Dependencia
Duración : 2,5 horas
Semana 3
Fecha : 27 de enero de 2025
Tema : Intervenciones Específicas según Nivel de Dependencia (Leve, Moderada y Severa)
Duración : 2,5 horas
Semana 4
Fecha : 3 de febrero de 2025
Tema : Cuidados Físicos según Nivel de Dependencia del Adulto Mayor con Dependencia
Duración : 2,5 horas
Semana 5
Fecha : 10 de febrero de 2025
Tema : Cuidado Neuropsicológico y Emocional del Adulto Mayor con Dependencia
Duración : 2,5 horas
Semana 6
Fecha : 17 de febrero de 2025
Tema : Prevención y Manejo de Complicaciones en el Entorno Domiciliario
Duración : 2 horas
Semana 7
Fecha : 24 de febrero de 2025
Tema : Optimización de los Cuidados y Calidad de Vida del Adulto Mayor con Dependencia
Duración : 2 horas
Semana 8
Fecha : 3 de marzo de 2025
Tema : Comunicación y Relaciones Interpersonales en el Cuidado del Adulto Mayor con Dependencia
Duración : 2 horas
Semana 9
Fecha : 10 de marzo de 2025
Tema : Documentación y Registro en la Atención Domiciliaria
Duración : 2 horas
Semana 10
Fecha : 17 de marzo de 2025
Tema : Ética, Valores y Humanización en el Cuidado del Adulto Mayor
Duración : 2,5 horas
Conoce a tus docentes

Mtro. Cesar García
Licenciatura en Enfermería
Especialista en Salud Familiar y Comunitaria
Maestría en ciencias de la enfermería
Maestría en Administración y Gestión de los Servicios de Enfermería.
Enfermero certificado licenciatura en enfermería CONACE 2019-2024
Presidente Estatal de AMEEFRHS Capitulo Q.Roo

Mtro. Juvencio Reyes
Licenciado en Enfermería
Maestría en Administración de Hospitales (en curso)
Diplomados en Terapia de Infusión
Certificado en instalación del catéter PICC por la REDCONOCER EC1133
Certificado como Evaluador de Competencias por la REDCONOCER EC0076
Vicepresidente AMEEFRHS Capítulo Quintana Roo

Mtro. Cruz Flores
ORGULLOSAMENTE ENFERMERA
Licenciado en Enfermería
Maestro en Gestión de la Calidad en Establecimientos de salud
Candidato a Maestro en Ciencias Fisiológicas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Doctorante en Alta Dirección
Pagar Ahora
Fácilmente.
Forma de pago y confirmación:
Una vez confirmado el pago, recibirás un correo electrónico con el acceso y los materiales del curso.
Importante: Este curso tiene un cupo limitado para garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad.
COSTO DE INVERSIÓN $1500
¿Tienes alguna pregunta?
No dudes en contactarnos a través de coordinacion@vitcancun.com o llamando al 9982776332 Estamos aquí para ayudarte.
¡Te esperamos con mucho entusiasmo!

Avales Académicos


