ACTUALIZACION EN MEJORES PRACTICAS PARA CATETER VENOSO PERIFERICO CORTO (CVPC): INNOVACIONES Y PROTOCOLOS AVANZADOS
El catéter venoso periférico corto (CVPC) es uno de los dispositivos más utilizados en el ámbito hospitalario y prehospitalario.
La constante innovación en materiales y protocolos de instalación requiere que el personal de salud actualice sus competencias para reducir complicaciones, mejorar la seguridad del paciente y garantizar prácticas basadas en evidencia.
Además, el uso inadecuado del CVPC representa un riesgo importante de infecciones, extravasaciones y fallas en la terapia de infusión, lo que impacta directamente en la calidad de la atención y en los costos institucionales.
La capacitación continua permite que los profesionales de enfermería y paramédicos desarrollen destrezas prácticas, reconozcan complicaciones tempranas y apliquen protocolos internacionales adaptados al contexto nacional.
Este curso justifica su implementación como una estrategia esencial para fortalecer la seguridad del paciente, reducir eventos adversos y consolidar un equipo de salud altamente competente en el uso del CVPC.
Última actualización | 17/09/2025 |
---|---|
Tiempo de finalización | 11 horas 56 minutos |
Miembros | 1 |
-
-
CLASE 1 INTRODUCCION AL ACCESO VASCULAR
-
CLASE 2 LEGALIDAD APLICADA AL ACCESO VASCULAR
-
CLASE 3 ACTUALIZACIONES EN LA TERAPIA DE INFUSION
-
CLASE 4 CALIDAD APLICADA AL ACCESO VASCULAR AL CRUZ FLORES MELGAREJO
-

Objetivo General
Actualizar los conocimientos y habilidades de enfermeras y paramédicos en el manejo del CVPC, con énfasis en protocolos internacionales, innovaciones tecnológicas y seguridad del paciente.
Metodología
El curso se desarrollará en modalidad teórico-práctica, con un total de 15 horas de capacitación distribuidas en 4 clases teóricas virtuales y 2 días de prácticas presenciales.
La metodología incluirá exposiciones interactivas, análisis de casos clínicos, demostraciones y talleres prácticos de instalación, mantenimiento y prevención de complicaciones en el uso del CVPC.

Perfil del Estudiante
El curso está dirigido a paramédicos y profesionales de enfermería interesados en actualizar sus competencias en el manejo del CVPC.
Se espera que los participantes tengan conocimientos básicos en anatomía, farmacología y procedimientos de terapia intravenosa, así como experiencia previa en la atención clínica de pacientes en entornos hospitalarios o prehospitalarios.
Perfil del Egresado
Al finalizar el curso, el participante será capaz de aplicar protocolos avanzados e innovaciones en el uso del CVPC, garantizando la seguridad del paciente y la calidad de la atención.
El egresado dominará técnicas de inserción, mantenimiento y prevención de complicaciones, y contará con herramientas prácticas para la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia y en normativas vigentes, con un enfoque en la mejora continua y la atención centrada en el paciente.
Capacidades y Competencias (Registro STPS)
Al concluir el curso, los participantes habrán desarrollado las siguientes capacidades y competencias:
Capacidad para seleccionar el material y equipo adecuado para la instalación del CVPC.
Competencia en la técnica de inserción segura y en condiciones estériles.
Habilidad para identificar signos de complicaciones tempranas y aplicar medidas correctivas.
Dominio en el mantenimiento y permeabilidad del CVPC conforme a guías internacionales.
Aplicación de la normatividad STPS y de salud en procedimientos clínicos.
Competencia en el registro electrónico de procedimientos y seguimiento del paciente.
Habilidad para educar al paciente y familia en el cuidado del dispositivo.
Duración y Costo
Duración Total: 15 horas
Distribución: 3 clases teóricas + 2 días de prácticas
Costo: $1500 (incluye certificado por el Colegio y constancia DC-3 STPS)
Emitido por:
Colegio de Capacitación Continua S.C. Infusion Therapy Cancún
