CONSULTA DE ENFERMERIA EN LA COMUNIDAD: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y ATENCIÓN INTEGRAL
INTRODUCCIÓN
La consulta de enfermería en la comunidad es una herramienta clave para mejorar el bienestar de la población, especialmente en sectores vulnerables. Este enfoque permite al personal de enfermería desempeñar un rol activo en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado integral de los individuos, abordando sus necesidades de manera holística. La atención comunitaria se centra en la educación sanitaria, la detección temprana de problemas de salud, y la creación de estrategias personalizadas que fomenten el autocuidado y la participación activa de las personas en su propio bienestar. Además, fortalece la prevención y manejo de enfermedades crónicas y promueve un enfoque integral en la atención de pacientes, incluyendo aspectos físicos, psicológicos y sociales.
INICIO DE CURSO 15 DE NOVIEMBRE 2024
Última actualización | 24/12/2024 |
---|---|
Tiempo de finalización | 14 horas 18 minutos |
Miembros | 31 |
-
-
CLASE 1 CONSULTA DE ENFERMERIA
-
CLASE 2 DETERMINANTES SOCIALES
-
CLASE 3 Diseño, ejecución y evaluación de planes de intervención de enfermería
-
CLASE 4 ENFERMEDADES CRONICAS Y MANEJO DEL TARJETERO
-
CLASE 5: Gestión del Cuidado integral en la comunidad. Módulo 1
-
CLASE 6: Gestión del cuidado integral en la comunidad. Modulo 2
-

OBJETIVO GENERAL
Ofrecer elementos metodológicos y disciplinares para desarrollar habilidades y
destrezas que fortalezcan la consultoría de enfermería en el ámbito comunitario
mediante intervenciones de promoción a la salud, prevención de enfermedades y
atención integral de la persona, familia y comunidad, como estrategia de salud pública
en la atención primaria a la salud.
CONTENIDOS BÁSICOS
Competencias clínicas y metodológicas avanzadas para la intervención de enfermería en el ámbito familiar y comunitario.
Intervenciones de Enfermería en la Comunidad
Gestión del Cuidado Integral en la Comunidad

METODOLOGÍA El curso está integrado por tres módulos virtuales y un taller virtual a través de la plataforma zoom, tiene una duración total de 15 horas. Los módulos virtuales serán de tres horas cada uno, haciendo un total de nueve horas que se centran en fortalecer las habilidades de los profesionales de enfermería para la mejor toma de decisiones al momento de otorga el cuidado a través de intervenciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención integral a la persona, familia y comunidad mediante la consulta de enfermería en la comunidad. El taller virtual se desarrollará en seis horas y permitirá a los participantes aplicar las competencias adquiridas mediante simulaciones y estudios de casos, fomentando la resolución de problemas en escenarios comunitarios. Esta metodología combina el aprendizaje teórico y práctico, utilizando plataformas interactivas que promuevan la participación activa y el aprendizaje colaborativo

UNIDAD 1: Competencias clínicas y metodológicas avanzadas para la intervención de enfermería en el ámbito familiar y comunitario. (2 MODULOS) Duración total de la Unidad: 6 horas
Objetivo: Proporcionar una visión integral del rol de la enfermería en la comunidad, con
un enfoque en la promoción de la salud, prevención de enfermedades y la atención
centrada en la persona.

UNIDAD 2: Intervenciones de Enfermería en la Comunidad. (2 MODULOS) Duración total de la Unidad: 6 horas
Objetivo: Diseño, ejecución y evaluación de planes de intervención de enfermería en
los diferentes programas de atención preventiva.
Descripción del módulo: Se explicarán y analizarán las diferentes técnicas e
intervenciones que los profesionales de enfermería pueden aplicar durante la
ejecución de la consulta de enfermería en el ámbito comunitario.

Taller Virtual:
Aplicación Práctica en la Consulta de Enfermería Comunitaria Duración total del taller: 6 horas
Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos a través de simulaciones y análisis de
casos reales, desarrollando competencias prácticas en la consulta de enfermería
comunitaria.

Logística del curso: (Se apertura 2 grupos en 2 horarios para mayor flexibilidad y comodidad del alumno)
Grupo Sabatino 16 noviembre 2024 de 9:00 am a 12:00 pm CDMX
Grupo Sabatino 23 noviembre 2024 de 9:00 am a 12:00 pm CDMX
Grupo Sabatino 30 noviembre 2024 de 9:00 am a 12:00 pm CDMX
Grupo Sabatino 07 diciembre 2024 de 9:00 am a 12:00 pm CDMX
Grupo Sabatino 14 diciembre 2024 de 9:00 am a 12:00 pm CDMX
Grupo Sabatino 21 diciembre 2024 de 9:00 am a 12:00 pm CDMX
Taller Virtual. Viernes 27 de diciembre 2024 de 9:00 AM a 15:00 PM
Grupo Sabatino 28 diciembre 2024 de 9:00 am a 12:00 pm CDMX
Total, de horas del curso –taller: 25 horas curriculares
Grupo 1 Viernes
Grupo 2 Sábados
Otros datos de interés
● Cupo máximo 30 personas
● Cupo mínimo 15 personas
● Costo total inversión : $1,500
Pagar Ahora
Fácilmente.
Forma de pago y confirmación:
Para asegurar tu lugar, te recomendamos realizar el pago antes del 15 NOVIEMBRE 2024 Una vez confirmado el pago, recibirás un correo electrónico con el acceso y los materiales del curso.
Importante: Este curso tiene un cupo limitado para garantizar una experiencia de aprendizaje de calidad.
COSTO DE INVERSIÓN $1500
¿Tienes alguna pregunta?
No dudes en contactarnos a través de coordinacion@vitcancun.com o llamando al 9982776332 Estamos aquí para ayudarte.
¡Te esperamos con mucho entusiasmo!
Avales Académicos



Conozca a sus docentes

Cesar García Sánchez
Licenciatura en Enfermería
Especialista en Salud Familiar y Comunitaria
Maestría en ciencias de la enfermería
Maestría en Administración y Gestión de los Servicios de Enfermería.
Enfermero certificado licenciatura en enfermería CONACE 2019-2024
Presidente Estatal de AMEEFRHS Capitulo Q.Roo

Soledad Garnica Hernández
Licenciatura en Enfermería
Especialización en Pediatría
Administración en los Servicios de Enfermería.
Maestría en Desarrollo Organizacional.
Doctorado en Alta Dirección en Establecimientos de Salud.
CERTIFICACIÓN - Por la FEMCE A.C. Y CONACE como Enfermera Pediatra. - Auditor certificado, seguridad del paciente ISO 9001

Josefina Chan Mondragón
Licenciatura en Enfermería
Especialidad en Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria
Maestría en Salud Pública
Diplomado en Cuidados Paliativos
Diplomado en Tanatología y Enfermería
Diplomado en Logoterapia y Tanatología
Diplomado en Cuidados Paliativos Centrados en la Persona Adulta Mayor con Enfermedad Terminal
Enfermera titular en la unidad médico rural “Filomeno Mata”