Curso “Innovación en el Acceso Vascular: Técnica de Instalación del PICC-Port”

Curso “Innovación en el Acceso Vascular: Técnica de Instalación del PICC-Port”

La innovación en accesos vasculares marca un parteaguas en la atención del paciente con requerimientos de terapia intravenosa compleja. El PICC-Port, como dispositivo de última generación, combina los beneficios de un catéter de inserción periférica con las ventajas de un puerto implantable, ofreciendo mayor seguridad, confort y durabilidad.
El PICC-Port representa una de las innovaciones más relevantes en el acceso vascular a nivel mundial, y comienza a posicionarse como una solución de alto impacto en México, especialmente en pacientes oncológicos, crónicos o de larga estancia. Este dispositivo híbrido, que fusiona la tecnología del catéter central de inserción periférica (PICC) con la funcionalidad de un puerto implantable, permite una administración segura, duradera y con menor tasa de complicaciones. Su implementación ecoguiada por personal capacitado en enfermería avanzada no solo mejora los resultados clínicos, sino que revoluciona los estándares de calidad y seguridad en la terapia de infusión en nuestro país.

Curso privado


Última actualización 16/07/2025
Tiempo de finalización 26 minutos
Miembros 18
    • CLASE PICC PORT LA INNOVACION EN EL ACCESO VASCULAR DRA. GLORIA ORTIZ MILUY

CURSO PICC-PORT.

Innovación en el acceso vascular instalado por enfermería de práctica avanzada en México

Odoo • Imagen y texto

¿Qué es el PICC-PORT?

El PICC-Port es un dispositivo de última generación que combina las ventajas de un catéter de inserción periférica (PICC) con las de un puerto implantable, ideal para pacientes con tratamientos intravenosos prolongados, como los oncológicos o crónicos.
Su instalación ecoguiada permite mayor seguridad, menos complicaciones y una experiencia clínica superior

 

Objetivos del curso

  1. Actualizar conocimientos del personal médico y clínico sobre las indicaciones, ventajas y limitaciones del PICC-Port como acceso vascular de largo plazo.

  2. Capacitar en la técnica ecoguiada para la instalación segura y eficiente del PICC-Port, conforme a estándares internacionales y evidencia científica reciente.

  3. Fortalecer habilidades clínicas en la selección del sitio de inserción, uso del ultrasonido y manejo de complicaciones asociadas al dispositivo.

  4. Promover la aplicación de protocolos estandarizados de mantenimiento, monitoreo y retiro del PICC-Port en clínicas de catéter y unidades hospitalarias.

 


Odoo • Texto e imagen
Odoo • Imagen y texto

CONTENIDO DEL CURSO

  • Tema 1: Principios básicos de ecografía aplicada al acceso vascular

    • Ponente: L.E. Juvencio Reyes Malpica


    Tema 2: Los beneficios de un acceso vascular seguro; tunelización del catéter PICC

    • Ponente: L.E. Álvaro Carrillo Abarca


    Ponencia Magistral: Innovación en el Acceso Vascular – Técnica de Instalación del PICC-Port

    • Ponente: Dra. Gloria Ortiz Miluy

    • Referente internacional en acceso vascular – GAVeCeLT | WoCoVA
       


    Taller Práctico Ecoguiado con Simuladores

    • Facilitadora: Dra. Gloria Ortiz Miluy

    • Demostración en vivo de la técnica de instalación del PICC-Port con simuladores de alta fidelidad. Los participantes aplicarán lo aprendido bajo supervisión experta en un entorno seguro y controlado.

  •  


    3 Ponencias Magistrales + 1 Taller Práctico Especializado!

    Imparte: Especialista Gloria Ortiz Miluy
    Referente internacional en acceso vascular, miembro del grupo GAVeCeLT y WoCoVA

    Gloria Ortiz Miluy, reconocida internacionalmente por su aporte en ecografía y acceso vascular, presentará las últimas innovaciones en la instalación del PICC-Port. Este tema magistral profundiza en técnicas de vanguardia, integrando tecnología y protocolos actualizados para lograr una instalación precisa, segura y menos invasiva, marcando un avance significativo en la atención vascular en México.


     Odoo • Una imagen con una leyenda

     

    La colaboración entre el HUP y el Colegio de Capacitación Continua VITCANCÚN fortalece el compromiso conjunto por profesionalizar al personal de salud mediante programas de capacitación respaldados por la SEP, la STPS y el Sistema Nacional de Competencias (CONOCER). Este espacio no solo permitirá la realización de las actividades teóricas y talleres clínicos, sino también el desarrollo de prácticas reales en pacientes, garantizando un enfoque ético, seguro y basado en evidencia.

    ¡Gracias al HUP por sumarse a la innovación y liderazgo en formación avanzada en terapia de infusión y acceso vascular en México!

     

    DATOS IMPORTANTES

    Fecha: 26 de agosto de 2025

    Horario: 08:00-17:00 horas

    Sede: Hospital Universitario Puebla HUP

    Titular: Dra. Gloria Ortiz Miluy

    Referente internacional en Acceso Vascular, miembro de GAVeCeLT y WoCoVA

    Odoo • Texto e imagen

    Hospital Universitario de Puebla HUP

    SEDE

    Odoo • Una imagen con una leyenda
    DirecciónAv 25 Pte 1301, Los Volcanes, 72410 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

    ¡Somos líderes en accesos vasculares en México!.

     


    Conozca a los referentes en DAV

    Equipo de la empresa

    Dra. Gloria Ortiz Miluy

    Referente Internacional en Accesos Vasculares y Ecografía Clínica
    Miembro de GAVeCeLT (Italia) y WoCoVA

    Reconocida experta internacional en accesos vasculares, pionera en la implementación y enseñanza de técnicas de instalación ecoguiada de dispositivos como el PICC, Midline y el innovador PICC-Port. Su liderazgo profesional la ha llevado a formar parte del prestigioso grupo europeo GAVeCeLT (Grupo de Acceso Vascular Central de Inserción Periférica, Italia) y de la red global WoCoVA (World Congress on Vascular Access), siendo una de las voces más influyentes en el avance de la terapia de infusión segura y basada en evidencia.

    Equipo de la empresa

    JUVENCIO REYES

    Director del Colegio de Capacitación Continua VITCANCÚN

    El Mtro. Juvencio Reyes Malpica es enfermero especialista en accesos vasculares con más de 11 años de experiencia clínica. Reconocido como referente nacional en instalación ecoguiada de catéteres PICC y Midline, es capacitador externo registrado ante la STPS, evaluador certificado del Estándar de Competencia EC0076 y facilitador autorizado del estándar EC1133: “Atención con calidad y seguridad durante la instalación del catéter PICC en el adulto”.

    Equipo de la empresa

    ALVARO CARRILLO

    Entrenador Clínico en Acceso Vascular Colegio de Capacitación Continua VITCANCÚN

    El Licenciado en Enfermería Álvaro Carrillo Abarca es un profesional comprometido con la excelencia clínica en la terapia de infusión y accesos vasculares. Cuenta con amplia experiencia en la instalación y manejo de catéteres de línea media (Midline) y catéteres centrales de inserción periférica (PICC), siendo parte activa del cuerpo docente del Colegio VITCANCÚN.


    Costos

    Estudiante

    $2,000 MXN

     
    • Confirmar con credencial vigente aplica en pre y post grados.

    Enfermeras

    $3,000 MXN

     
    • Todo profesional de Enfermería Externos y otras Instituciones 

    Médicos

    $4,500 MXN  

     
    • Todo personal Médico  Externos y otras Instituciones 

    Colaborador HUP (Médicos y Enfermeras)

    $2,500 MXN

     
    • Confirmar ser colaborador de la institución HUP

    Afiliados al Colegio grupo infusion Therapy CANCUN

    $2,500 MXN

     
    • Confirmar su afiliación  al colegio Infusion Therapy VITCANCUN 
    Odoo • Imagen y texto

    REGISTRO

    ¡Asegura tu lugar HOY MISMO!

    ¡No te quedes fuera!

    Este curso-taller tiene cupo limitado y alta demanda! 

    ¿Cómo registrarte?

    1. Realiza tu pago 

    2. Registra tus DATOS

    3. Recibe tu Confirmación al Curso 


    Incluye para todos los participantes

    • Acceso a Aula Magna para las sesiones teóricas

    • Coffee break incluido

    • Taller especializado ecoguiado con simuladores

    • Constancia DC-3 STPS (capacitación laboral oficial)

    • Aval del Colegio de Capacitación Continua VITCANCÚN


    Programa
    "Innovación en el Acceso Vascular: Técnica de Instalación del PICC-Port"

    Odoo • Una imagen con una leyenda
     

    NO TE QUEDES FUERA! Aparta tu lugar ahora!!!

    Cupo limitado y solo una fecha en Puebla este  26 Agosto 2025.
    Sé parte del cambio en la práctica clínica con la técnica más innovadora en accesos vasculares.

    Aparta tu lugar hoy mismo y asegura tu acceso al taller más importante del año en instalación ecoguiada del PICC-Port

    📞 Contáctanos: 998 224 0282  ¡Capacítate con los mejores y lleva tu práctica al siguiente nivel!

     

    Agencia de Homecare

    Empresa mexicana fundada en el año 2021, especializada en la atención integral del paciente en el entorno domiciliario, con un enfoque profesional, humano y altamente capacitado. Nos distinguimos por ser pioneros en la región en ofrecer servicios avanzados de enfermería especializada, destacando especialmente en la instalación ecoguiada de accesos vasculares como el catéter PICC, Midline y PICC-Port.

    Colegio de Capacitación 

    El primer colegio en México especializado en la formación de profesionales en acceso vascular ecoguiado.

    Somos pioneros en el país en ofrecer formación especializada, basada en evidencia científica y estándares internacionales, para el desarrollo de competencias avanzadas en el uso de ecografía para accesos venosos.

    Accesos Vasculares Puebla-Mexico

    Empresa especializada en la instalación de catéteres MIDLINE, PICC y PICC-PORT en hospitales, clínicas y servicios de atención domiciliaria (homecare).

    Nos destacamos por brindar servicios de excelencia en el campo del acceso vascular, con personal de enfermería certificado y con formación en práctica avanzada.