DIPLOMADO "COMPETENCIAS AVANZADAS EN LOS ACCESOS VASCULARES Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN INTRAVENOSA"
El siguiente diplomado se justifica por la creciente complejidad y relevancia de estos procedimientos en la práctica médica actual. Es fundamental capacitar a los profesionales de la salud con conocimientos especializados y habilidades prácticas específicas para manejar de manera efectiva los catéteres venosos, lo cual es crucial para garantizar la seguridad del paciente y mejorar los resultados clínicos.
El diplomado proporcionará a los participantes las habilidades necesarias para optimizar la gestión, colocación y mantenimiento de los diferentes accesos vasculares, utilizando técnicas avanzadas de inserción que minimicen las complicaciones y aseguren la efectividad del tratamiento. Además, facilita el aprendizaje sobre las últimas tecnologías y mejores prácticas en el campo, promoviendo un enfoque basado en la evidencia y la mejora continua de la calidad en la atención médica.
Este enfoque no solo beneficiaría a los profesionales individualmente, mejorando su competencia y seguridad en el manejo de accesos vasculares, sino que también fortalecerá las capacidades institucionales al implementar prácticas estandarizadas y eficientes. En un entorno donde la excelencia clínica y la seguridad del paciente son prioridades, este diplomado se presenta como una inversión crucial para el desarrollo profesional y la mejora continua en la atención médica.
Última actualización | 28/07/2025 |
---|---|
Tiempo de finalización | 10 horas 34 minutos |
Miembros | 44 |
-
-
EVALUACION 4
-
CLASE 4 ENFERMERIA BASADA EN EVIDENCIAS CON ENFOQUE EN EL ACCESO VASCULAR
-
EVALUACION 3
-
CLASE 3 TEMA: "PERFIL DEL ENFERMERO EN TERAPIA DE INFUSIÓN Y CLÍNICA DE CATÉTERES"
-
EVALUACION 2
-
CLASE 2 INTRODUCCION A LOS ACCESOS VASCULARES
-
EVALUACION 1
-
CLASE 1 CALIDAD APLICADA A LOS ACCESOS VASCULARES
-
Acceso a la plataforma de CLASE!
Te recomendamos ingresar con al menos 5 minutos de anticipación para validar tu conexión.
Horario: 9:00 a 12:00hrs (hora del centro de México)
Modalidad virtual en vivo (Zoom)
Sesiones: Sábados
OBJETIVOS
Adquirir un conjunto de conocimientos para gestionar el tipo de acceso vascular acorde a los requerimientos de cada paciente.
Conocer métodos de valoración del sitio de inserción mediante el uso de ecografía.
Llevar a cabo una técnica de instalación segura mediante protocolos estandarizados.
Conocer los cuidados y mantenimientos de estos mismos dispositivos basados en normas nacionales y estándares internacionales.
Identificar las complicaciones que involucran un acceso venoso, así como la resolución de las mismas.
Adquirir un conjunto de conocimientos para gestionar el tipo de acceso vascular acorde a los requerimientos de cada paciente.
Conocer métodos de valoración del sitio de inserción mediante el uso de ecografía.
Llevar a cabo una técnica de instalación segura mediante protocolos estandarizados.
Conocer los cuidados y mantenimientos de estos mismos dispositivos basados en normas nacionales y estándares internacionales.
Identificar las complicaciones que involucran un acceso venoso, así como la resolución de las mismas.


PERFIL DEL INGRESO
Profesionales en enfermería con formación de nivel Licenciatura o Posgrado.
• Estudiantes de enfermería de nivel licenciatura y posgrado.
• Profesionales de enfermería con experiencia en terapia de infusión y accesos vasculares o práctica activa en una institución pública o privada.
• Profesionales de enfermería que tengan la disposición del trabajo en equipo.
• Profesionales que cuenten con las habilidades para utilizar las herramientas digitales y las tecnologías de la información y comunicación.
• Profesionales que cuenten con los medios y herramientas digitales para el desarrollo de las actividades de enseñanza aprendizaje del diplomado.
• Profesionales que cuenten con habilidades en la comunicación oral y escrita.
PERFIL DE EGRESO
Al final del diplomado, el profesional de enfermería:
• Podrá aplicar los conocimientos sobre la instalación, mantenimiento, y manejo de complicaciones, en los accesos vasculares.
• Conocerá y podrá aplicar la gestión correcta de un acceso vascular basados en la Evidencia Científica o Enfermería de Práctica Avanzada.
• Conocerá aspectos históricos, principios epistemológicos y las generalidades en los accesos vasculares para ofrecer al paciente una compleja atención y cuidado en su terapia de infusión
• Tendrá conocimientos teóricos que involucran los aspectos legales e innovaciones en el manejo ampliado del acceso vascular guiado con ultrasonido.

8 MÓDULOS
MÓDULO 1 “CALIDAD APLICADA AL DAV” MODALIDAD VIRTUAL ZOOM DURACIÓN 3 HORAS. HORARIO 9:00 A 12:30 HRS
CLASE SÁBADO 05 JULIO 2025 TEMA “INTRODUCCIÓN A LOS ACCESOS VASCULARES” MAESTRO. CRUZ FLORES MELGAREJO
CLASE SÁBADO 12 DE JULIO 2025 TEMA “ CALIDAD APLICADA AL ACCESO VASCULAR” MAESTRO. CRUZ FLORES MELGAREJO
CLASE SÁBADO 19 JULIO 2025 TEMA: PERFIL DEL ENFERMERO EN TERAPIA DE INFUSIÓN Y CLÍNICA DE CATÉTERES” MAESTRA. PAULA CUARTAS
CLASE SÁBADO 26 JULIO 2025 TEMA “ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA APLICADA AL ACCESO VASCULAR” MAESTRO. JESUS JURADO
MÓDULO 2 “LEGALIDAD APLICADA AL DAV” MODALIDAD VIRTUAL ZOOM DURACIÓN 3 HORAS. HORARIO 9:00 A 12:30 HRS
CLASE SÁBADO 02 AGOSTO 2025 TEMA “ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE CON TERAPIA DE INFUSIÓN” MTRO. EMIR GOMEZ MORALES
CLASE SÁBADO 09 AGOSTO 2025 TEMA “ ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA, UN NUEVO ROL EN LOS ACCESOS VASCULARES: MAESTRA ÁUREA ESCOBEDO
CLASE SÁBADO 16 AGOSTO 2025 TEMA: “LEGALIDAD APLICADA AL ACCESO VASCULAR NOM-022-SSA3-2012- INS 2024” MTRO. EMIR GOMEZ MORALES
CLASE SÁBADO 23 AGOSTO 2025 TEMA “TALLER DE NOTAS DE ENFERMERÍA EN TERAPIA DE INFUSIÓN” MTRO EMIR GOMEZ MORALES
MÓDULO 3 “DAV EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN” PARTE 1” MODALIDAD VIRTUAL ZOOM DURACIÓN 3 HORAS. HORARIO 9:00 A 12:30 HRS
CLASE SÁBADO 30 AGOSTO 2025 TEMA “GESTIÓN DEL CAPITAL VENOSO: UN RETO IMPORTANTE PARA LA ENFERMERÍA EN TIIV” MTRA PAULA CUARTAS
CLASE SÁBADO 06 SEPTIEMBRE 2025 TEMA “DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS CORTOS Y SU USO CORRECTO EN LA TIIV” MAESTRO ANTONIO REYES FRANCO
CLASE SÁBADO 13 SEPTIEMBRE 2025 TEMA “CATÉTER VENOSO DE LÍNEA MEDIA Y SUS BENEFICIOS EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN” MAESTRA AREA ESCOBEDO
CLASE SÁBADO 20 SEPTIEMBRE 2025 TEMA “MANTENIMIENTO Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES EN EL CVLM ” MAESTRO JESÚS JURADO
MÓDULO 3 “DAV EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN” PARTE 1” MODALIDAD VIRTUAL ZOOM DURACIÓN 3 HORAS. HORARIO 9:00 A 12:30 HRS
CLASE SÁBADO 27 SEPTIEMBRE 2025 TEMA “GENERALIDADES DEL ACCESO VENOSO CENTRAL, TÉCNICA SELDINGER Y SELDINGER MODIFICADA” MTRO. JUVENCIO REYES
CLASE SÁBADO 04 OCTUBRE 2025 TEMA “DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS CENTRALES (PICC) Y SU USO CORRECTO EN LA TIIV” MTRO. JUVENCIO REYES/ALICIA HERNANDEZ
CLASE SÁBADO 11 OCTUBRE 2025 TEMA “CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN CENTRAL (CICC) GESTIÓN Y CUIDADOS EN EL PACIENTE CRÍTICO” MTRO. ANTONIO REYES FRANCO
CLASE SÁBADO 18 OCTUBRE 2025 TEMA “GENERALIDADES DEL CATÉTER TIVAD Y SU USO CORRECTO EN EL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO” MTRA. SAMANTHA TORRES
MÓDULO 5 “DAV Y EL PACIENTE PEDIÁTRICO” MODALIDAD VIRTUAL ZOOM DURACIÓN 3 HORAS. HORARIO 9:00 A 12:30 HRS
CLASE SÁBADO 25 OCTUBRE 2025 TEMA “GENERALIDADES DEL ACCESO VENOSO EN EL PACIENTE NEONATO Y PEDIÁTRICO, INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES EN LA TIIV” MTRA. ARACELY GARCIA
CLASE SÁBADO 08 NOVIEMBRE 2025 TEMA “INSTALACIÓN DEL CATÉTER PICC PERCUTÁNEO Y DEL ACCESO UMBILICAL ” MTRA. ARACELY GARCIA
CLASE SÁBADO 15 NOVIEMBRE 2025 TEMA “PREVENCIÓN Y MANEJO DE COMPLICACIONES EN EL DAV PEDIÁTRICO Y NEONATAL” MTRA. ARACELY GARCIA
CLASE SÁBADO 22 NOVIEMBRE 2025 TEMA “FARMACOLOGÍA APLICADA EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL”
MÓDULO 6 “ECOGRAFÍA PARA ENFERMERÍA” MODALIDAD VIRTUAL ZOOM DURACIÓN 3 HORAS. HORARIO 9:00 A 12:30 HRS
CLASE SÁBADO 29 NOVIEMBRE 2025 TEMA “PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA APLICADA AL DAV” MAESTRO JESÚS JURADO
CLASE SÁBADO 06 DICIEMBRE 2025 TEMA “RASTREOS ECOGRÁFICOS APLICADOS AL DAV (RaPeVA, RaCeVA) ” MAESTRO JUVENCIO REYES
CLASE SÁBADO 13 DICIEMBRE 2025 TEMA “RASTREOS ECOGRÁFICOS APLICADOS AL DAV ( RaFeVA, RAVESTO) ” MAESTRA AUREA ESCOBEDO
CLASE SÁBADO 20 DICIEMBRE 2025 TEMA “INSTALACIÓN DEL ACCESO TUNELIZADO POR ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA”
MÓDULO 7 “FARMACOLOGÍA PARA ENFERMERÍA EN LA TIIV” MODALIDAD VIRTUAL ZOOM DURACIÓN 3 HORAS. HORARIO 9:00 A 12:30 HRS
CLASE SÁBADO 10 ENERO 2026 TEMA “INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA APLICADA A LA TIIV” MAESTRO JESÚS JURADO
CLASE SÁBADO 17 ENERO 2026 TEMA “MEDICAMENTOS VESICANTES E IRRITANTES EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN” MAESTRO JESÚS JURADO
CLASE SÁBADO 24 ENERO 2026 TEMA “USO DEL ACCESO VASCULAR EN PACIENTE CRÍTICO” MAESTRO JESUS JURADO
CLASE SÁBADO 31 ENERO 2026 TEMA “TALLER DE DILUCIONES FARMACOLÓGICAS APLICADAS AL TIIV ” MAESTRO JESUS JURADO
MÓDULO 8 “INNOVACIONES EN EL DAV” MODALIDAD VIRTUAL ZOOM DURACIÓN 3 HORAS. HORARIO 9:00 A 12:30 HRS.
CLASE SÁBADO 07 FEBRERO 2026 TEMA “CATÉTER PICC PORT, LA INNOVACIÓN DEL ACCESO VASCULAR” MAESTRO JUVENCIO REYES CLASE ESPECIAL DRA. GLORIA ORTIZ MILUY
CLASE SÁBADO 14 FEBRERO 2026 TEMA “MANTENIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE COMPLICACIONES DEL DAV EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO, CRÍTICO Y GRAN QUEMADO” (PENDIENTE)
CLASE SÁBADO 21 FEBRERO 2026 TEMA “ANCLAJE SUBCUTÁNEO, UNA NUEVA VISIÓN PARA EVITAR LAS MARSI” MAESTRO ALEJANDRA PALOMO
CLASE SÁBADO 28 FEBRERO 2026 “LA IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL CATÉTER PICC, EC1133 PARA LA PRÁCTICA INDEPENDIENTE; CREACIÓN DE CONSULTORIO DE ENFERMERIA Y DAV APLICADOS AL HOMECARE ” JUVENCIO REYES/ALICIA HERNANDEZ
TALLER PRESENCIAL SEDE CANCÚN
04-05-06 MARZO 2026
HORARIOS 09:00 A 12:30
SEDE: VITCANCUN/IFEN
SÁBADO 07 MARZO 2026
CEREMONIA DE CLAUSURA VIRTUAL/PRESENCIAL
HORARIO 9:00 A 12:30.
“COMPETENCIAS AVANZADAS EN LOS ACCESOS VASCULARES Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPIA DE INFUSIÓN INTRAVENOSA"
Fecha, día y horario:
INICIA SÁBADO 05 DE JULIO 2025 HORARIO 09:00 A 12:30 HRS.
o Modalidad:
ZOOM
8 Módulos
INVERSIÓN $1500 POR MÓDULO
Clase los sábados.
TALLERES
3 DIAS DE TALLERES AL FINALIZAR EL DIPLOMADO CON SEDE EN CANCUN QUINTANA ROO

AVAL




