EC0669 Cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio
Propósito del Estándar de Competencia
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican al
cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio.
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación
basados en Estándares de Competencia (EC).
El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere por
disposición legal, la posesión de un título profesional. Por lo que para certificarse en este EC no
deberá ser requisito el poseer dicho documento académico.
Descripción general del Estándar de Competencia
El presente EC expresa las funciones que una persona deberá demostrar para ser considerado
competente en el cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio, relacionadas con el
diseño del programa de asistencia y cuidado básico de la persona adulta mayor, apoyo en las
actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y el apoyo en el cuidado de la salud de la
persona adulta mayor en domicilio.
El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso,
respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
Última actualización | 13/08/2025 |
---|---|
Miembros | 2 |
CERTIFÍCATE Y DALE MÁS VALOR A TUS CUIDADOS A DOMICILIO
INICIAMOS 06 OCTUBRE 2025
HORARIOS: LUNES 6PM HORA CENTRO
INGRESO A LA PLATAFORMA
PAGOS
El propósito de este diplomado es formar a profesionales, auxiliares y personas interesadas en el cuidado de adultos mayores, brindándoles los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para proporcionar atención básica, digna, segura y centrada en la persona adulta mayor en el entorno domiciliario, conforme a los lineamientos establecidos en el Estándar de Competencia EC0669 del Sistema Nacional de Competencias (CONOCER).
Este programa busca fortalecer la calidad del cuidado en el hogar, promoviendo prácticas basadas en el respeto a los derechos humanos, el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores, así como la participación activa de sus familias y cuidadores. Además, prepara a los participantes para afrontar los procesos de certificación oficial por competencias laborales, abriendo oportunidades de inserción o consolidación en el ámbito del cuidado profesional y humanizado.
Personas interesadas en certificarse ante el sistema CONOCER en el Estándar de Competencia EC0669.
El propósito de este diplomado es formar a profesionales, auxiliares y personas interesadas en el cuidado de adultos mayores, brindándoles los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para proporcionar atención básica, digna, segura y centrada en la persona adulta mayor en el entorno domiciliario, conforme a los lineamientos establecidos en el Estándar de Competencia EC0669 del Sistema Nacional de Competencias (CONOCER).
Este programa busca fortalecer la calidad del cuidado en el hogar, promoviendo prácticas basadas en el respeto a los derechos humanos, el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores, así como la participación activa de sus familias y cuidadores. Además, prepara a los participantes para afrontar los procesos de certificación oficial por competencias laborales, abriendo oportunidades de inserción o consolidación en el ámbito del cuidado profesional y humanizado.

El diplomado “EC0669 Cuidado Básico de la Persona Adulta Mayor en el Domicilio” es un programa de formación integral diseñado para desarrollar competencias en el cuidado humanizado, ético y seguro de personas adultas mayores en el entorno domiciliario, con base en los criterios establecidos por el Estándar de Competencia EC0669 del CONOCER.
Este curso está dirigido a cuidadores formales e informales, auxiliares de enfermería, estudiantes, profesionales de la salud y público interesado en brindar atención a personas mayores desde un enfoque biopsicosocial, centrado en la dignidad y la calidad de vida.
A través de una metodología teórico-práctica, el diplomado aborda temas como valoración geriátrica básica, higiene y confort, movilización segura, alimentación asistida, toma de signos vitales, administración de medicamentos indicados, acompañamiento emocional y prevención de riesgos. Todo ello con el objetivo de fortalecer el rol del cuidador y garantizar un servicio profesional y compasivo.
Además, el programa prepara a los participantes para enfrentar el proceso de evaluación con fines de certificación oficial en competencias laborales, fortaleciendo su perfil ocupacional y sus oportunidades de inserción en el sector salud y asistencial.

Preparación para la certificación oficial EC0669 del CONOCER, lo que incrementa la empleabilidad y el reconocimiento profesional del participante en el área del cuidado domiciliario.
Formación integral y práctica, orientada al desarrollo de habilidades reales para atender con seguridad, respeto y empatía a personas adultas mayores en el hogar.
Fortalecimiento del perfil laboral de auxiliares, cuidadores y trabajadores del sector salud que buscan insertarse o profesionalizarse en el ámbito geriátrico.
Aprendizaje flexible, con modalidad virtual o mixta, que permite avanzar sin interrumpir las actividades laborales o familiares del estudiante.
Acceso a material actualizado y guías operativas, incluyendo formatos de valoración, bitácora de cuidados, protocolos de higiene, movilización, alimentación y medicación.
Enfoque humanista y centrado en la persona mayor, que promueve el cuidado ético, empático y basado en derechos humanos.
Acompañamiento por docentes expertos en geriatría y cuidado domiciliario, que facilitan el aprendizaje mediante casos prácticos, ejemplos reales y simulaciones.
Reducción de riesgos en el hogar, mediante la capacitación en medidas de prevención, detección de signos de alarma y actuación segura ante situaciones comunes.
Oportunidad para el autoempleo o mejora de ingresos, al contar con las herramientas necesarias para ofrecer servicios de cuidado domiciliario profesionalizado.
Constancia con valor curricular y opción a certificación, útil para hospitales, instituciones de salud, agencias de cuidado, programas sociales y atención privada.
Preparación para la certificación oficial EC0669 del CONOCER, lo que incrementa la empleabilidad y el reconocimiento profesional del participante en el área del cuidado domiciliario.
Formación integral y práctica, orientada al desarrollo de habilidades reales para atender con seguridad, respeto y empatía a personas adultas mayores en el hogar.
Fortalecimiento del perfil laboral de auxiliares, cuidadores y trabajadores del sector salud que buscan insertarse o profesionalizarse en el ámbito geriátrico.
Aprendizaje flexible, con modalidad virtual o mixta, que permite avanzar sin interrumpir las actividades laborales o familiares del estudiante.
Acceso a material actualizado y guías operativas, incluyendo formatos de valoración, bitácora de cuidados, protocolos de higiene, movilización, alimentación y medicación.
Enfoque humanista y centrado en la persona mayor, que promueve el cuidado ético, empático y basado en derechos humanos.
Acompañamiento por docentes expertos en geriatría y cuidado domiciliario, que facilitan el aprendizaje mediante casos prácticos, ejemplos reales y simulaciones.
Reducción de riesgos en el hogar, mediante la capacitación en medidas de prevención, detección de signos de alarma y actuación segura ante situaciones comunes.
Oportunidad para el autoempleo o mejora de ingresos, al contar con las herramientas necesarias para ofrecer servicios de cuidado domiciliario profesionalizado.
Constancia con valor curricular y opción a certificación, útil para hospitales, instituciones de salud, agencias de cuidado, programas sociales y atención privada.
TEMARIO Y AGENDA
Módulo | Fecha y Hora (Lunes 6:00 p.m. hora centro) | Temas |
---|---|---|
1. Envejecimiento y atención centrada en la persona mayor | 06/10/2025 – 6:00 p.m. 13/10/2025 – 6:00 p.m. 20/10/2025 – 6:00 p.m. 27/10/2025 – 6:00 p.m. | - Conceptos de envejecimiento y vejez - Características biopsicosociales del adulto mayor - Enfoque de derechos humanos y dignidad en el cuidado - Atención centrada en la persona - Marco legal y ético del cuidado domiciliario |
2. Valoración inicial del adulto mayor en domicilio | 03/11/2025 – 6:00 p.m. 10/11/2025 – 6:00 p.m. 17/11/2025 – 6:00 p.m. 24/11/2025 – 6:00 p.m. | - Herramientas de valoración básica: funcional, cognitiva, emocional y social - Identificación de factores de riesgo en el entorno domiciliario - Elaboración del plan de cuidados individualizado - Comunicación efectiva con el adulto mayor y su familia |
3. Higiene, confort y movilización | 01/12/2025 – 6:00 p.m. 08/12/2025 – 6:00 p.m. 15/12/2025 – 6:00 p.m. 22/12/2025 – 6:00 p.m. | - Técnicas de aseo corporal en cama y baño seguro - Prevención de úlceras por presión y cambios posturales - Uso adecuado de apoyos técnicos (andaderas, bastones, sillas de ruedas) - Vestido, arreglo personal y bienestar emocional |
4. Alimentación, hidratación y eliminación | 05/01/2026 – 6:00 p.m. 12/01/2026 – 6:00 p.m. 19/01/2026 – 6:00 p.m. 26/01/2026 – 6:00 p.m. | - Principios de nutrición geriátrica - Técnicas de alimentación asistida - Manejo de disfagia y riesgo de broncoaspiración - Cuidados en la eliminación urinaria e intestinal - Manejo higiénico de sondas, colectores o pañales |
5. Apoyo en la toma de medicamentos y control de signos vitales | 02/02/2026 – 6:00 p.m. 09/02/2026 – 6:00 p.m. 16/02/2026 – 6:00 p.m. 23/02/2026 – 6:00 p.m. | - Tipos de medicamentos y vías de administración - Registro y seguimiento de tratamientos indicados - Toma de signos vitales básicos - Detección de signos de alarma y canalización oportuna - Seguridad en la administración de medicamentos por familiares o cuidadores |
6. Actividades básicas de la vida diaria y acompañamiento emocional | 02/03/2026 – 6:00 p.m. 09/03/2026 – 6:00 p.m. 16/03/2026 – 6:00 p.m. 23/03/2026 – 6:00 p.m. | - Apoyo en actividades como alimentación, aseo, vestimenta, movilidad - Estimulación cognitiva y social del adulto mayor - Prevención del maltrato y abandono - Acompañamiento empático y contención emocional - Elaboración del reporte de actividades y cuidado diario |
CERTIFICADO
REDCONOCER Y LA SEP

INSCRIBETE AHORA!!!! Envianos un mensaje!
Un coordinador esta disponible para atenerte.